#EscribirEnInternet

Conceptos básicos de SEO

Los motores de búsqueda ayudan a conectar a los usuarios con la información que están buscando. Funcionan de la siguiente manera: analizan las palabras en las páginas web, especialmente las que están repetidas o destacadas (en negrita, en un titular, en un enlace, etcétera), y registran esas palabras y frases relevantes en sus servidores.

Cuando introduces las palabras que estás buscando en el cajetín de búsqueda, el buscador trata de hacer coincidir tus palabras con las palabras de la página web que ha analizado y entonces entrega una lista de coincidencias. El motor de búsqueda organiza esta lista de mejor a peor, ordenando los resultados de acuerdo a una variedad de criterios (como por ejemplo, cuántos sitios consideran que una página tiene valor y la enlazan).

La gente clica generalmente en los enlaces de la primera página de resultados, por lo tanto, las páginas que estén en las primeras posiciones tienen más posibilidades de obtener visitas. Más visitas significan más páginas vistas, más registros, más ventas, más ingresos por anuncios y otros beneficios.

Un resultado de búsqueda que muestra los 2 primeros sitios que aparecen al buscar «Yahoo Televisión»

Existen algunas técnicas de SEO (search engine optimization) para dar a los sitios de internet ventajas en esta clasificación, varias de ellas relacionadas con el diseño de la página. Pero, para los creadores de contenido, las mejores técnicas de SEO son:

  1. escribir artículos ricos en información que la gente quiera leer y enlazar;
  2. descifrar qué términos es probable que la gente utilice en búsquedas e incluir esas palabras clave en el contenido.

Escribir para SEO implica usar los términos exactos que la gente está buscando para que sea obvio de qué trata nuestra página o artículo. Escribir para SEO no significa intentar engañar a los motores de búsqueda llenando el contenido de la página de palabras clave sin relación o con tantas palabras clave que el contenido suene ridículo.

Una buena escritura para SEO hace que una página sea más legible tanto para los motores de búsqueda como para la gente. Ayuda al sitio a atraer visitantes, pero también ayuda a los visitantes a encontrar contenido sustancial y relevante.

Resumen de buenas prácticas
SEO implica competencia: no hay garantía de que vayas a poder posicionar tu sitio en la primera página de los resultados de búsqueda. Pero como creador de contenido puedes ayudar a empujar el ranquin de tu sitio simplemente optimizando el texto y los enlaces.
Estos son los principios básicos de buen SEO para escritores y editores:

  • Ofrece contenido original con valor genuino y relevancia para tus lectores.
  • De manera estratégica, puebla tu artículo con palabras clave que describan tu contenido y que se correspondan con frases que la gente esté usando en sus búsquedas.
  • Incluye palabras clave. Son más importantes en el título, encabezamientos, enlaces, metadata (parte del código fuente de la página) y etiquetas de imagen y vídeo.
  • Haz que cada página de tu sitio sea única: además del contenido original, cada página debe tener su propio tópico, título y palabras clave específicas. Existen herramientas para encontrar las mejores palabras clave.
  • Dales a los usuarios lo que prometiste: no atraigas a la gente a tu sitio con palabras clave que no representen exactamente su contenido.
  • Enlaza a otros sitios pertinentes y anima a estos a enlazar el tuyo.
  • Optimiza tu sitio para la gente en primer lugar —a través de una escritura clara y concisa— y para los buscadores en segundo lugar. Aplica las técnicas de SEO sin convertir tu texto en un sinsentido.

Valora esta recomendación

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios