Tipos: formas incorrectas

143 Artículos 

  • Fortalecer o reforzar son dos alternativas preferibles a refortalecer. En algunos medios de comunicación encontramos ejemplos de uso de la palabra refortalecer: «Se logró refortalecer al movimiento obrero», «Aumentaron las esperanzas en el refortalecimiento de la economía global». El término refortalecer no aparece recogido en el diccionario académico, ni...

  • Ante sustantivos lo apropiado es emplear reciente y no recién. El Diccionario panhispánico de dudas indica que recién no ha de utilizarse como adjetivo antepuesto a un sustantivo, y que en estos casos debe emplearse el adjetivo reciente. De esta forma, en frases de los medios de comunicación...

  • El término jersey es el preferido en España y las formas yérsey o suéter en América. El sustantivo inglés jersey se emplea en España y en algunos países americanos pronunciado /jerséi/ y su plural es jerséis. No son válidas ni el singular jerséi, ni los plurales...

  • Se recomienda utilizar la expresión por encargo y evitar bajo encargo. En los medios de comunicación es frecuente encontrar ejemplos como «Una vez que estas cuentas obtienen presencia en la red, pueden ser utilizadas para propósitos específicos y coyunturales bajo encargo» o «Además hace vestidos a la medida y bajo...

  • La forma adecuada de llamar a las bicicletas que incorporan un motor, sea eléctrico o de gasolina, es bicicleta de motor, y no bicicleta a motor, donde el uso de la preposición a es inapropiado. Se ha observado que en algunas informaciones aparece la expresión incorrecta bicicleta a...

  • Las palabras compuestas relacionadas con los helicópteros se forman con heli-, no con helio-, por lo tanto, lo adecuado es helitransportado, no heliotransportado. En español, para formar palabras compuestas que se relacionan con los helicópteros, se emplea el formante heli: se llama, por ejemplo, helitransportado a lo ‘transportado en...

  • La locución con motivo de, y no con motivo a ni por motivo a, es la adecuada con el sentido que corresponde a ‘con ocasión de’ o ‘a causa de’. En los medios de comunicación es habitual encontrar en las noticias frases como «Para entonces ya...

  • Los déficits, las pérdidas o las deudas no se enjuagan, sino que, en todo caso, se enjugan. En noticias relacionadas con la economía no es inusual encontrar el verbo enjuagar con un uso impropio: «El Liceu enjuaga su déficit aplazando pagos»; «El inmueble rehabilitado con dinero público servirá para...

  • En relación con los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados entre el 12 y el 28 de febrero de 2010, se ofrecen las siguientes claves para una buena redacción: 1. Vancouver, no Vancuver ni Vancúver El topónimo de la ciudad que acoge esta composición es Vancouver, no Vancuver...

  • Lo apropiado es decir judicializar y no juridizar o judicalizar. El verbo que, en español, sirve para expresar que un asunto se lleva por la vía judicial, es decir, que se recurre a la justicia para resolver asuntos no estrictamente judiciales es judicializar, como señala el diccionario...

  • El elemento compositivo pan-, que se utiliza en la formación de nombres y adjetivos, nunca se escribe separado de estos por un guion. Tomado del griego pan (‘todo’), entra en la formación de nombres y adjetivos con un sentido de totalidad o de conjunto, dando lugar, por...

¡Hola!

¿Has buscado tu duda en nuestra web?

Si no la encuentras, rellena este formulario:

Los campos con * son obligatorios