308 Artículos
ni tan mal
Últimamente se oye mucho y hasta aparece escrita en crónicas periodísticas o en publicidad la expresión ni tan mal. ¿Es correcta? Chirría un poco porque carece de sujeto y de verbo.
¿Ésa es la forma correcta de decir y escribir esta expresión? ¿Hay más variantes?
¿Es la expresión tener modales sinónimo de tener buena educación o para esto sería necesario añadírsele buenos?: «Por lo menos yo tengo (buenos) modales».
Me gustaría saber si el término «mupis» iría en cursiva.
En la expresión «llorar como una magdalena», ¿debe escribirse «magdalena» con mayúscula inicial?
¿Cuál es el uso correcto de la expresión veces mayor? Escuchamos continuamente referirse a algo que es el doble de grande que otra cosa como dos veces mayor, o tres veces mayor si es el triple, y así sucesivamente. Pero si digo que algo es una vez mayor que otra cosa —algo que nunca he oído, por otra parte—, ¿cuál es la relación cuantitativa entre ambas cosas? ¿Lo correcto no sería decir que algo es dos veces otra cosa para expresar que es el doble, o tres veces para expresar que es el triple, desechando el 'mayor'?
¿Existe alguna explicación lingüística para el uso de distintas preposiciones según sea el contexto? Me refiero a estos ejemplos: Montar A caballo. Montar EN burro y no A burro.
madera (instrumentos)
Me gustaría saber si en la clasificación de los instrumentos musicales de viento se utiliza para la subdivisión en viento y metal el guión intermedio o simplemente se pone espacio. Es decir, ¿viento-madera o viento madera?
Si no la encuentras, rellena este formulario: