2015 Artículos
El Instituto Cervantes de España y el Gobierno de Escocia avanzan para la apertura de una sede de esta entidad de promoción del español en Edimburgo, la capital escocesa.
El Instituto Cervantes de España homenajeó este jueves en Madrid al Instituto Caro y Cuervo en su 80 aniversario, una referencia en la protección del patrimonio lingüístico de Colombia y de la investigación del español, pero también de las lenguas indígenas y de su apuesta por la diversidad.
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ingresará el próximo domingo 6 de noviembre en la Real Academia Española donde ocupará la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas.
El Ministerio de Educación de China ha premiado al doctor por la Universidad de Granada (UGR) Zhang Yifan, a quien ha reconocido por la excelencia de sus estudios lingüísticos sobre el contacto entre el chino y el español y su investigación de los préstamos lingüísticos de procedencia asiática.
Como complemento a la jornada académica dedicada a don Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, coordinada por la académica de la Real Academia Española (RAE) Aurora Egido, y en la que participan otros miembros de número y expertos como José Antonio Pascual, José Manuel Blecua y Miguel Ángel Pérez Priego, la RAE inaugura una muestra bibliográfica de la obra de este autor, su contexto histórico y literario, así como su proyección historiográfica, que puede visitarse en la sede institucional de la RAE en la calle Felipe IV, 4, de Madrid.
La Fundación Universitaria CEU Fernando III ha presentado los galardonados en la edición 2022 de los Premios CEU Fernando III, a través de los cuales se desea poner de relieve los valores que CEU quiere mostrar a la sociedad y reconocer los méritos de personas, empresas e instituciones en distintas áreas como educación, deporte, ciencias jurídicas, investigación e innovación empresarial, así como su trayectoria humana y profesional, y su servicio al bien común. El acto tendrá lugar en el Real Alcázar de Sevilla el próximo miércoles 23 de noviembre por la tarde.
El escritor y periodista Ignacio Peyró quiere convertir el Instituto Cervantes de Roma en «una referencia en actividad y programación cultural» de la capital italiana, aseguró a EFE el nuevo director de la institución cultural española.
Salamanca se ha reforzado como lugar de referencia y de excelencia en la enseñanza de la lengua española para extranjeros con la inauguración, este viernes, del Centro Internacional del Español (CIE), promovido por la Universidad de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
El embajador de España en Nigeria, Juan Sell, firmó hoy un memorando de entendimiento con la Universidad de Lagos (UNILAG), una de las más importantes del país africano, para impulsar la enseñanza del español.
Si usted viaja a Latinoamérica y usa palabras como botellón de poco le servirá si quiere pasar una noche divertida con amigos, así que opte por sus geosinónimos fiesta o farra porque así conseguirá este objetivo. Unas alternativas léxicas que ofrece Geolexi, la herramienta que le dirá si una palabra es entendida por todos los hispanohablantes.
El paleoantropólogo y biólogo José María Bermúdez de Castro (Madrid, 18 de junio de 1952) ha ingresado como miembro de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla K, sucediendo en ella al arabista Federico Corriente, fallecido el 16 de junio de 2020.
El rey de España, Felipe VI, acudirá al IX Congreso de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) en marzo de 2023, según confirmaron a EFE fuentes de la embajada del país andino en España.
Si no la encuentras, rellena este formulario: