2015 Artículos
España creará el Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, un ecosistema público-privado de innovación en torno al español y resto de lenguas oficiales de España con una inversión superior a 44 millones de euros (más de 46 millones de dólares).
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, preside este miércoles, en San Millán de la Cogolla (La Rioja), la presentación del centro que impulsará el Proyecto Estratégico para al Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Nueva Economía de la Lengua.
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha reelegido a Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949) como director de la institución.
Luz de gas, el término que define el tipo de maltrato psicológico que manipula la percepción de la realidad de otra persona, fue elegida este lunes como la palabra del año en Estados Unidos por la editorial Merriam-Webster, especializada en diccionarios.
Convertir la «cuna del español» en el cenobio del siglo XXI con la inteligencia artificial (IA) y el procesamiento del lenguaje natural es uno de los objetivos del Gobierno de La Rioja con su proyecto estratégico del Valle de la Lengua, vinculado al Observatorio del Español, cuya sede está en el enclave riojano de San Millán de la Cogolla.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó este jueves las obras del que será el primer centro del Instituto Cervantes en Seúl y dijo que supondrá la apertura «de una nueva página del atlas del español en el mundo».
En el complejo mundo de la inteligencia artificial, el procesamiento del lenguaje natural desempeña un papel esencial en el objetivo de humanizar la tecnología, un campo del conocimiento en el que el español, una de las lenguas más habladas del mundo, busca reforzar su posicionamiento frente a otros idiomas como el inglés.
Satisfecho con la tarea realizada desde 1713 con los humanos bajo el lema «Limpia, brilla y da esplendor», el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, considera que el futuro del castellano pasa por la inteligencia artificial, a la que debe aplicar ahora la misma divisa.
La ciudad de Arequipa (Perú) acogió el viernes la presentación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que la ciudad peruana celebrará del 27 al 30 de marzo de 2023, bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro».
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) publicó el primer libro que recoge las normas concretas para nombrar elementos y compuestos químicos en español, lo que permitirá unificar, para todos los hispanohablantes, las traducciones de los textos científicos sobre esta materia.
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
Si no la encuentras, rellena este formulario: