2219 Artículos
La Fundación del Español Urgente (Fundéu), promovida por la Agencia Efe con el patrocinio de Bancomer, filial del BBVA, fue constituida en México, primer país de América donde operará para promover el buen uso del idioma español.
La institución contará con el asesoramiento de un consejo formado por académicos, catedráticos, prestigiosos lingüistas y experimentados profesionales de la comunicación.Con el objetivo de vigilar y promover el buen uso del idioma español en los medios de comunicación, el viernes 16 de marzo será constituida la Fundación del Español Urgente (Fundéu) de México, la primera en un país hispanohablante de América.
El boletín de la Fundación del Español Urgente (Fundéu) Donde dice... inicia una nueva etapa con la aparición de su número seis, definida por una mayor calidad en la presentación de contenidos y más frecuencia en la atención a asuntos monográficos.Donde dice... modifica y mejora su formato e impresión, que permite aumentar la profundización y extensión de sus contenidos, cuya elaboración, desde una óptica de defensa y estudio del español, le sitúa en una posición de referencia para los observadores del estado actual de nuestra lengua.
Los diarios en español de Estados Unidos tienen una ortografía casi impecable, cosa que no ocurre en otros países hispanohablantes, afirmó en Miami Alberto Gómez Font, coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
La vertiente humorística que pueden tener las palabras centró el debate de clausura de las jornadas sobre «Docencia e investigación en idiomas», organizadas en Caracas por la Universidad Central de Venezuela y en las que participó la Fundación del Español Urgente (Fundéu).
La Fundación del Español Urgente (Fundéu) e Iberia han suscrito un convenio de colaboración en defensa del buen uso del idioma que permitirá a los más de 30 millones de pasajeros de la compañía aérea conocer las recomendaciones que elabora la Fundéu para que los medios de comunicación hagan un uso correcto del español.
La Fundación del Español Urgente, Fundéu, patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, ha acordado con varios medios de comunicación españoles la difusión semanal de sus recomendaciones sobre diferentes asuntos lingüísticos.A partir de esta misma semana, las cadenas de radio españolas SER, Radio Nacional y Punto Radio emitirán en sus respectivas programaciones una sección dedicada a analizar con miembros de la Fundéu el uso correcto de una determinada palabra, a ser posible vinculada a la actualidad informativa.
El seminario Los medios de comunicación y su papel de directores de futuro de la lengua española, organizado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu), creada por la Agencia Efe con el patrocinio del BBVA, y que se celebró en San Roque (Cádiz), destacó el valor de los manuales de estilo de los medios de comunicación en la defensa del idioma.
En su primer año de existencia, la Fundación del Español Urgente detectó una falta de sensibilidad hacia el idioma en los medios de comunicación y llamó la atención sobre los numerosos errores que se cometen, la mayoría de ellos relacionados con la ortografía, la sintaxis y el empleo innecesario de anglicismos.
La Fundación del Español Urgente acaba de sacar el cuarto número de la revista Donde dice... El español en la prensa de los Estados Unidos es el tema central del nuevo número, que constata el continuo crecimiento de nuestra lengua y del uso del cada vez más influyente spanglish, que el editor jefe de la CNN en español, Enrique Durand, define como «una bastardía del idioma».
Un equipo internacional de científicos, dirigido por el profesor de la universidad balear Andrés Enrique Arias, digitaliza todas las traducciones medievales que se conocen de la Biblia al español temprano, a fin de ponerlas al alcance de todos los interesados a través de un nuevo portal de Internet.
Alberto Gómez Font, coordinador general de la Fundación del Español Urgente (FUNDÉU), aseguró que el cometido de los libros de estilo es el de «guía para avisar sobre los errores más habituales y para resolver las dudas más habituales».
Si no la encuentras, rellena este formulario: