2219 Artículos
La Wikilengua del español, el espacio en Internet sobre el uso práctico de este idioma, ha cumplido ya su primer año de vida y desde que se puso en marcha, en enero del 2008, ha alcanzado los 4,5 millones de páginas visitadas y ha sido consultada por más de 1,6 millones de personas.
El director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, ha dicho a Efe que la nueva Gramática de la Lengua Española, que se editará antes de final de año, será «la obra más importante para el español de los últimos siglos».
El TERMCAT (Centro de Terminología) ha publicado un nuevo diccionario en línea, la Terminologia dels videojocs, con la voluntad de difundir la terminología de un sector de actividad que día a día gana miles de adeptos y que en estas fechas multiplica su oferta.
La Wikilengua ha sido seleccionada como una de las seis wikis en español más representativas en un estudio que publica, en su número del mes de enero, la revista Personal Computer & Internet, que sitúa a esta web colaborativa tras la Wikipedia y la Frikipedia y al mismo nivel que WikiTravel y la Enciclopedia Libre Universal.
La Fundación del Español Urgente México (Fundéu México) presentó ayer su página web (www.fundeumexico.org), a través de la cual responderá a las consultas de los internautas y pondrá a disposición de estos diversos recursos relacionados con el uso del español.
La discusión se lleva a cabo para la nueva edición del Diccionario. Según el director de la RAE, cambiará bastante. En la próxima edición «cultura» ganará elementos y tendrá entradas como «cultura del vino», «cultura de la violencia».
Los catedráticos Lidio Nieto Jiménez y Manuel Alvar Ezquerra han rastreado la historia de 100.000 palabras de la lengua española, desde el siglo XIV hasta 1726, y el resultado es el Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español, presentado en Madrid y que constituye una obra sin precedentes entre las lenguas romances.
Esta nueva edición del Manual de Español Urgente (MEU), que acaba de salir a la venta, ofrece al usuario una valiosa guía con las novedades, actualizaciones y cambios a los que está expuesto el lenguaje actual.
La revista Paisajes, que distribuye Renfe en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, publica desde este mes de noviembre una sección, de doble página, dedicada al idioma español y a su uso correcto, gracias a un acuerdo de colaboración firmado con la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
La Nueva Gramática del español, que las veintidós Academias de la Lengua han preparado durante once años, ya tiene fecha: se presentará oficialmente el 10 de diciembre del 2009 y «será monumental», no sólo porque tendrá más de 3.000 páginas sino porque reflejará «el español total».
El director de la Academia Argentina de las Letras, Pedro Luis Barcia, responsabilizó a «la docencia y algunos medios» del empobrecimiento generalizado del uso del idioma español por parte de los jóvenes y los ciudadanos en general.
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) ha puesto a disposición de los traductores de la Comisión Europea sus novedosas herramientas destinadas a fomentar el buen uso de la lengua castellana.
Si no la encuentras, rellena este formulario: